Memoria 2021 Siglo22
11 Antes de desarrollar el proyecto, se realizó una encuesta para detectar las necesidades de las familias, los temas que más les preocupan y si estarían dispuestas a realizar formación online. Los resultados concluyeron que sí, el 88% estaría dispuesto a hacer escuela de familias online. La propuesta de trabajo incluía una educación en habilidades emocionales, unos valores que guíen el proceso de enseñanza-aprendizaje, la convivencia entre pares y en el hogar, y la igualdad e inclusión. También, se incluyeron temas como la mejora de rutinas y hábitos de los niños y niñas. El desarrollo de la Escuela de Familias online en el Colegio Villalkor se desarrolló íntegramente en el curso 2020-2021. Los últimos meses del curso acudieron menos familias a las sesiones, que pudo ser debido al cansancio del entorno online y a los horarios. Después de Semana Santa, y con motivo de la caída de participación, se reajustó el calendario y se limitaron algunas sesiones. Por último, en el entorno virtual de Moodle se podía encontrar lo siguiente: • Un foro de Avisos y últimas noticias que se utilizaba para poner las cuestiones relativas al entorno y a los talleres presenciales. • El proyecto y cronograma del curso, para que pudieran ver cuándo se celebraban las sesiones síncronas por Zoom. • Debajo se encontraban los cuatro bloques de contenidos sobre los que estaban trabajando el curso. Al pinchar en cada uno de los bloques se podía acceder a los contenidos que iban compartiendo ahí. Cooperativa Prosciencia También durante este año se ha desarrollado la formación para todas las personas de la cooperativa Prosciencia en Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres dentro del Plan de Igualdad que está desarrollando la cooperativa. Es importante destacar que el plan de formación diseñado se refiere a una formación inicial que puede irse completando a lo largo de los diferentes años académicos. Por ello, se hizo un planteamiento de una formación mixta online y presencial: 20 horas de formación online + 4 horas de formación presencial virtual (sesiones síncronas). Dicha formación presencial había que adaptarla a los diferentes grupos específicos de los dos centros, y finalmente no se pudieron llevar a cabo por falta de disponibilidad de las personas participantes. En ese sentido se ampliaron los contenidos en la plataforma, y actividades asíncronas, pero es importante destacar que el hecho de no incluir sesiones síncronas ha dificultado la adquisición de conocimientos y el intercambio de aprendizajes.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjQzMTQ4