S4F - Science For Fun

  • Programa: Erasmus+
  • Acción: Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas
  • Referencia del proyecto: 2018-1-NL01-KA201-038951
  • Fecha de comienzo: 1/09/2018
  • Duración: 36 meses
  • Website: SCIENCE4FUN

El proyecto Science4Fun, financiado por el programa Erasmus+, nace en septiembre de 2018 con el objetivo de motivar el estudio de las ciencias en los centros educativos, especialmente por parte de las niñas y jóvenes. A pesar de haber mayor presencia de mujeres en estudios superiores, existe un escaso porcentaje de mujeres en carreras como biología, química o física.

A través de este proyecto se desarrollarán recursos para mostrar a los alumnos, pero sobre todo a las niñas, que las ciencias no son aburridas y que existen grandes mujeres en estas áreas. Entre los resultados del proyecto destaca una plataforma online en la cual se dispondrá de test para el alumnado y feedback de la evolución de los estudiantes a lo largo de las distintas etapas educativas, así como recursos disponibles para su uso: vídeos, actividades, juegos, esquemas, talleres...

S4F

Con todo esto se busca modificar la metodología didáctica de las ciencias y, de esta forma, hacer a los niños y niñas más conscientes de sus conocimientos en el área de la ciencia, orientar esta disciplina hacia la curiosidad y el descubrimiento, y acabar con la idea preconcebida de que la ciencia y la tecnología son disciplinas masculinizadas.

Resultados

  • Science4Fun Big Data: modelo de recogida y análisis de datos en las distintas áreas educativas relacionadas con STEAM. El desarrollo de unos cuestionarios para evaluar la evolución de las ciencias en educación y un informe con los resultados de dichos cuestionarios.
  • Entorno S4F: implementación de un entorno técnico donde se llevará a cabo la participación online del alumnado. Implementación del sistema de estadísticas y administración, así como un plugin para implantar los cuestionarios en el entorno.
  • Recursos de ciencias: desarrollo de recursos propios para cada área y nivel educativo relacionadas con STEAM, así como recursos externos accesibles en internet que cubran los objetivos del proyecto.
  • Formación S4F: programas de ayuda y formación al profesorado para utilizar la plataforma y entorno de Sciencei4Fun.
  • Probando S4F: implementación de cursos pilotos para probar el entorno virtual de aprendizaje desarrollado en el proyecto.
  • Manual y Guía: desarrollo de un manual teórico y una guía de uso de los recursos y entorno del proyecto Science4Fun.

Consorcio

El consorcio del proyecto Science4Fun se compone de nueve países europeos socios. 

  • Pro Work (Países Bajos): coordinadora
  • PARAGON edu-Tech (Grecia)
  • Fundación Siglo22 (España)
  • Pro Work (Países Bajos)
  • Aunua Academy Company (Irlanda)