- Programa: Erasmus+
 - Acción: Cooperation partnerships in school education
 - Referencia del proyecto: 2021-1-ES01-KA220-SCHE5D4D8FA
 - Fecha de comienzo: 1/01/2022
 - Duración: 24 meses
 - Website: EDIALOGUE
 
eDialogue es un proyecto europeo, financiado por el programa Erasmus+, que comenzó en enero de 2022. Su objetivo principal es educar y empoderar a los educadores, ofreciendo oportunidades para mejorar sus habilidades profesiones, imagen y rol, aprendiendo nuevas e innovadoras metodologías que desarrollen sus habilidades en la moderación de diálogo abierto.
Específicamente, las herramientas y metodologías que se desarrollarán apoyarán a educadores utilizando el diálogo abierto para atajar aspectos actuales de exclusión social como discriminación, segregación o racismo, bullying y cyberbullying, radicalización, noticias falsas y otro tipo de desinformación.
Principales Objetivos
Algunos de los objetivos específicos del proyecto eDialogue son:
- Desarrollar habilidades digitales de educadores,
 - Desarrollar las competencias digitales de alumnado y su pensamiento crítico,
 - Capacitar a educadores para aplicar el diálogo abierto en contextos online y presenciales.
 
Resultados
- eDialogue Training Package for Educators: desarrollo de un paquete de formación que contenga seis capítulos o 'Dialogue Blocks' para usar en educación secundaria, ofreciendo recursos y metodologías para ayudar a docentes en su implementación.
 - E-Learning Platform & OERS: creación de una plataforma accesible y atractiva que contenga todos los resultados del proyecto, además de una serie de recursos educativos abiertos para docentes.
 - Collection of Activities for Young Learners: recursos y actividades para jóvenes desarrollados en forma de formación no formal, lecciones de aprendizaje y fichas para profesorado.
 - EU Policy Recommendations Guide: creación de un informe político sobre el Diálogo Abierto en entornos educativos.
 
Consorcio
El consorcio del proyecto eDialogue se compone de siete países europeos socios.
- Universidad de Málaga (España): coordinadora
 - Fundación Siglo22 (España)
 - Acumen Training (Polonia)
 - Innovation Frontiers (Grecia)
 - CARDET (Chipre)
 - Webin (Serbia)
 - BUPNET (Alemania)
 






