Voluntad para hacer el cambio

Mariano Sanz Prieto

Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid y Doctor en Educación por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Sociedad de la Información y el Conocimiento por la Universitat Oberta de Catalunya.

Profesor Asociado del Departamento de Pedagogía de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la UAM, impartiendo asignaturas relacionadas con el uso de la tecnología en la educación en Grado, Doble Grado y Máster.

A lo largo de su carrera profesional, ha estado realizando funciones de dirección e investigación en diferentes proyectos, tanto a nivel estatal como internacional, en Fundesco y European Schoolnet.

Socio fundador de Jaitek, Tecnología y Formación S.L. desde el año 2000 y Patrono de la Fundación Siglo22 desde 2011.

Cabe destacar los siguientes proyectos que ha coordinado: Enseñar a Aprender, Comunidad Virtual profesores organizado por Educared (Fundación Telefónica) con el objetivo de promover la innovación educativa, Centros Modelo Educared, proyecto de integración de tecnología en educación. Sus áreas de experiencia incluyen la gestión de varias formaciones e implantaciones TIC en Centros Educativos, publicaciones y ponencias sobre el uso de las TIC y el ámbito educativo, así como la participación en numerosos proyectos Erasmus+.

Nuria de Pablo Sánchez

Agente de Igualdad. Doble graduada en Periodismo y Humanidades, con especialización en comunicación no sexista y lenguaje inclusivo. Tiene experiencia en la formación en igualdad de género, desarrollo y creación de planes de igualdad, protocolos contra el acoso y otras iniciativas que fomenten la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

La formación se ha dirigido a grupos de diferentes edades, adaptando el contenido a las necesidades del grupo objetivo. También tiene experiencia en el desarrollo de propuestas de proyectos de innovación en convocatorias Erasmus+ y CERV, así como en propuestas de distintos ministerios.

Especialista en igualdad de género y comunicación. 

Marcos Sanz Prieto

Ingeniero de Organización Industrial. Máster en Ingeniería de Organización, dirección de proyectos y empresas. Actualmente responsable de Control de Gestión de la Factoría de Renault Valladolid.

También trabaja en la Fundación Siglo22 y ha trabajado en Jaitek Tecnología y Formación S.L. con proyectos tanto nacionales como internacionales en su perfil técnico. Ha participado en varios proyectos Europeos.

Es experto en análisis de datos y mejora continua, así como en organización de organizaciones y gestión de proyectos. Lidera equipos grandes de personal y cuenta con habilidades de liderazgo y organización. 

Alicia de Pablo 

Graduada en Artes Visuales y Danza con Mención en Teatro y Especializada en Interpretación Audiovisual. Doctoranda de tesis doctoral en Educación en la UAM (Universidad Autónoma de Madrid). Ha trabajado como actriz de teatro y de cine en diferentes instituciones y trabaja actualmente como profesora de teatro y danza en dos colegios de Madrid.

Ha realizado varios talleres sobre el desarrollo de la gestión emocional a través de herramientas teatrales. Especializada en marketing y gestión de eventos culturales por la UOC (Universitat Oberta de Cataluña), trabaja en el departamento comunicación y redes sociales en la Fundación Siglo22.

Choni Rodríguez Jiménez

Técnica en informática por la Universidad Politécnica de Madrid, con una sólida trayectoria en el ámbito tecnológico y administrativo. Su experiencia abarca desde el dominio de herramientas como Microsoft Excel, Word y HTML hasta la gestión de plataformas como Joomla y Moodle, integrando innovación y tecnología en entornos educativos y organizativos.

Como responsable de proyectos de innovación y desarrollo en diversos centros de España, ha impulsado soluciones eficientes y creativas que optimizan procesos y mejoran la experiencia digital. Su capacidad para adaptar la tecnología a las necesidades formativas y organizativas la convierte en un recurso clave en la transformación digital.

Candela Alonso Mora

Graduada en Educación Infantil y Primaria, con mención en TIC. Especializada en el diseño y organización de sistemas de aprendizaje LMS, con un enfoque particular en Moodle, destacando en la creación y gestión de entornos educativos virtuales efectivos.

Candela se dedica al desarrollo de recursos y plataformas de aprendizaje mediante diversas herramientas digitales, diseñando actividades y materiales multimedia interactivos que promueven el aprendizaje activo y personalizado.

Su enfoque se basa en utilizar la tecnología como un catalizador para mejorar la calidad educativa, adaptándose a las necesidades individuales de los estudiantes y creando ambientes dinámicos y accesibles.

Rubén Vega Gutiérrez

Graduado en Educación Primaria e Infantil, con un Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación y Formación. Posee una especialización en IA generativa aplicada a tendencias de diseño, Rubén es capaz de desarrollar soluciones visuales que no solo mejoran el aprendizaje, sino también la comunicación dentro de proyectos educativos y formativos.

Su habilidad para fusionar estética y pedagogía lo convierte en un recurso valioso en la creación de contenidos innovadores y atractivos, generando un impacto positivo y tangible en la experiencia educativa.

Jonathan Alonzo Sanchez

Desarrollador especializado en aplicaciones multiplataforma con experiencia en PHP y JavaScript, con título de FP Superior por el Centro Cultural Salmantino. Ha trabajado en la administración de plataformas educativas como Moodle y Joomla, combinando tecnología y educación para crear entornos de aprendizaje dinámicos.

Apasionado por la innovación, busca integrar nuevas tecnologías en su camino. Responsable, comprometido y en constante aprendizaje, con el objetivo de potenciar el impacto de la tecnología en la formación y la gestión del conocimiento.

Guillermo Sanz Ruiz-Esteller

Graduado en Ciencias Ambientales. Formación en emprendimiento e innovación.